Cuidado de la piel en otoño

Cuidado de la piel en otoño

El otoño es una estación de cambio. El ambiente se vuelve más fresco, los días se acortan, el viento empieza a soplar con más fuerza y la humedad del aire disminuye. Esta transformación también se refleja en la piel, que necesita ajustes específicos para mantenerse equilibrada, hidratada y saludable.

¿Qué le pasa a la piel en otoño?

Durante el otoño, la piel comienza a experimentar una serie de cambios debido a las condiciones ambientales propias de esta estación:

  • Aire más seco: A medida que bajan las temperaturas, también disminuye la humedad ambiental, lo que provoca una mayor pérdida de agua en la piel.
  • Viento y frío: Estos factores pueden sensibilizar la piel, enrojecerla, agrietarla o provocar descamación.
  • Contraste térmico: Pasar del frío exterior a ambientes calefaccionados puede alterar la barrera cutánea y afectar la hidratación natural de la piel.
  • Sequedad y tirantez: La piel puede sentirse más áspera o apagada. Incluso las pieles grasas pueden notar cierta incomodidad.
  • Exacerbación de afecciones cutáneas: Problemas como la dermatitis, el eccema o la rosácea pueden volverse más intensos.

Todo esto hace que el otoño sea una estación en la que debemos prestar especial atención al cuidado de la piel. No se trata solo de mantener una apariencia saludable, sino de proteger la barrera cutánea y prevenir daños que podrían intensificarse con la llegada del invierno.

Consejos para cuidar la piel en otoño

Ajustar la rutina de cuidado facial y corporal a las necesidades del otoño no tiene por qué ser complicado. Estas son algunas recomendaciones esenciales:

1. Usar limpiadores suaves

Durante el otoño, conviene evitar productos de limpieza agresivos. Los limpiadores suaves, en textura crema o leche, ayudan a limpiar sin resecar ni eliminar los aceites naturales de la piel.

2. Reforzar la hidratación

Es fundamental mantener la piel hidratada en profundidad. Optar por cremas más ricas que aporten tanto humectantes (como el ácido hialurónico) como emolientes (como aceites vegetales) para reforzar la barrera cutánea.

3. Aumentar la protección frente a los agentes externos

Aunque en otoño no se piensa en el sol como en otras estaciones, el viento, el frío y la contaminación también afectan a la piel. Usar productos que creen una película protectora sin obstruir los poros.

4. Exfoliar con moderación

La exfoliación sigue siendo importante para eliminar células muertas y promover la renovación celular. Sin embargo, en otoño es mejor espaciar su uso y elegir fórmulas más suaves: exfoliantes enzimáticos o ácidos ligeros como el ácido láctico.

5. Introducir serums nutritivos

Los serums ricos en activos hidratantes, antioxidantes y regeneradores son grandes aliados en esta época. Aplicarlos antes de la crema ayuda a reforzar el efecto de la hidratación.

6. Cuidar labios, manos y zonas expuestas

Estas áreas sufren especialmente en otoño. Usar bálsamos nutritivos, cremas de manos con ingredientes calmantes y no olvidarse de proteger el cuello y el escote es lo ideal.

7. Hidratar también el cuerpo

No hay que descuidar la piel del cuerpo: brazos, piernas y espalda también pueden resecarse. Aplicar lociones corporales o aceites tras la ducha, preferiblemente cuando la piel aún esté ligeramente húmeda.

Ingredientes ideales para el cuidado otoñal

Los ingredientes naturales son especialmente eficaces en otoño, ya que ayudan a restaurar, calmar y proteger la piel sin agredirla. Estos son algunos ingredientes que se deberían considerar en una rutina:

·         Manteca de karité

Rica en ácidos grasos y vitaminas A y E, nutre intensamente, alivia la sequedad y fortalece la barrera cutánea.

·         Aceite de aguacate

Muy nutritivo, con alto contenido en ácidos grasos esenciales. Aporta elasticidad, calma las irritaciones y previene la descamación.

·         Aloe vera

Un clásico natural para calmar, hidratar y regenerar. Ideal para pieles reactivas o con rojeces provocadas por el viento o el frío.

·         Extracto de caléndula

Calmante, antiinflamatorio y reparador. Muy eficaz para pieles sensibles o propensas a rojeces.

·         Miel

Humectante natural con propiedades antibacterianas y cicatrizantes. Ayuda a mantener la hidratación y suavidad de la piel.

·         Ácido hialurónico vegetal

Fundamental para mantener los niveles de agua en la piel. Su uso regular mejora la elasticidad y previene la tirantez.

·         Niacinamida (vitamina B3)

Un activo versátil que refuerza la barrera cutánea, reduce rojeces, mejora la textura y unifica el tono de la piel.

·         Aceite de jojoba

Su composición similar al sebo humano lo hace perfecto para equilibrar la producción natural de grasa sin obstruir los poros.

Productos Albalab Bio

Dentro del catálogo de Albalab Bio, algunos productos que pueden ayudar al cuidado de la piel en otoño son:

·        LIMPIA & NUTRE OIL CLEASING BALSAM: Gel oleoso rico en aceites que en contacto con el agua se transforma en una emulsión consistente no sólo en una limpieza profunda de la piel sino también en un aporte extra de nutrición.

·       HIDRATA CREAM: Crema facial cuya composición a base de principios activos naturales con propiedades antioxidantes favorecen la hidratación de un modo natural ayudando a mantener la piel flexible y luminosa.

·     NUTRE & REPARA BODY REPAIR OIL: La combinación sinérgica de aceites vegetales ecológicos hacen este aceite muy indicado para hidratar y nutrir la piel aplicado después de la ducha sobre la piel húmeda y también las estrías que pueden aparecer en el embarazo, y cambios de peso favoreciendo la reparación de la piel dañada.

Conclusión: otoño, un momento clave para reconectar con la piel

El otoño no solo es una temporada de cambios exteriores, también es una oportunidad para reconectar con la piel y proporcionarle el cuidado que necesita para mantenerse sana y protegida.

Adoptar una rutina consciente y adaptada a esta estación ayudará a prevenir la sequedad, la tirantez y otros desequilibrios comunes. No se trata de añadir muchos productos, sino de elegir bien: limpiadores suaves, hidratantes potentes, ingredientes nutritivos y gestos cotidianos que protejan la piel frente al entorno cambiante.

Bibliografía

·         Martínez, B. (2024, octubre 3). Rutina de piel en otoño: 6 consejos para adaptarla. ISDIN. Disponible en: https://www.isdin.com/es/blog/rutina-de-piel-en-otono/

·         Salvador, D. L. (2014, octubre 15). Consejos: cuidados de la piel en otoño. Antiaging Group Barcelona. Disponible en: https://www.antiaginggroupbarcelona.com/blog/consejos-cuidados-de-la-piel-en-otono/

·         Como cuidar y preparar la piel para el otoño. (s/f). Uriage. Disponible en: https://www.uriage.com/ES/es/blog/como-cuidar-y-preparar-la-piel-para-el-otono