La moda rige nuestras vidas. Actualmente todo lo que hacemos está muy condicionado por lo que vemos en los medios de comunicación y las redes sociales. Esto incluye todo lo que utilizamos en cosmética y en nuestro cuidado personal.
Tendencias del mercado
El mercado, en general es muy variable, cambia de continuo según los gustos de la gente, los lanzamientos de nuevos productos revolucionarios y desde luego depende mucho de las campañas de marketing. Aunque también importa mucho las nuevas actualizaciones respecto a temas de salud, cuidado personal y moda. Actualmente hay varios factores que determinan que la cosmética ecológica, o este tipo de productos en general estén en auge.Cambio en la actitud del consumidor
El comportamiento de los consumidores, lo que compran y por qué, son algunas de las claves para entender hacia donde se encamina el sector de la belleza. Actualmente la tendecia es la evolución hacia la belleza muy individualizada y personalizada. Es muy importante:- ¿Dónde nos informamos?
- ¿Por qué decidimos cambiar?
- ¿Dónde recibimos consejo?

Aumento de la demanda de productos naturales
Todo esto lleva a un aumento de la demanda de los productos naturales. Puede pensarse que es por moda pero también influye la salud. A nivel mundial el mercado de la cosmética ecológica tiene un crecimiento anual del 8 – 10 %. Las estadísticas indican que esto está va a crecer más.Aumento de los problemas dermatológicos
Debemos tener en cuenta que la piel es el órgano más expuesto a los cambios en el medio ambiente. Además, el cambio climático tiene un efecto directo sobre las propiedades cutáneas e incide en ciertas infecciones bacterianas y fúngicas. Las enfermedades dermatológicas representan hoy en día la cuarta causa de años perdidos por discapacidad, según estudios. Las enfermedades de la piel tienen cada vez un mayor impacto en la población, de hecho, más del 50% de la población sufrirá alguna patología dermatológicas a lo largo de la vida. La repercusión de las enfermedades de la piel son lo suficientemente importantes como para que se establezcan estrategias claras de su manejo, prevención y control en los diferentes planes de salud. Los cambios en el estilo de vida también pueden afectar a la piel aumentando la incidencia de trastornos de este tipo. Este aumento puede estar relacionado con los aditivos tóxicos que podemos encontrar en todo tipo de productos, incluidos los cosméticos, pero es difícil señalar a un único culpable de esta tendencia. Por otra parte cabe señalar que los productos de origen natural o ecológico, también pueden causar problemas en la piel. Desde luego sus efectos serán menores. Pueden causar irritaciones o alergias, lo que depende de cada persona, pero no aumentarán la incidencia de enfermedades de la piel u otras enfermedades como el cáncer.