El verano regala momentos inolvidables: días de playa, tardes al sol, paseos en la naturaleza, y esa sensación de libertad que tanto se ansia durante el resto del año. Pero mientras se disfruta del calor, la exposición solar intensa, el cloro de las piscinas, la sal del mar y los cambios en la rutina suelen dejar huella en la piel . Y aunque el bronceado puede disimular imperfecciones temporalmente, la realidad es que, al llegar el otoño, la piel suele estar más deshidratada, apagada o incluso dañada.
¿QUÉ LE PASA A LA PIEL DESPUÉS DEL VERANO?
Aunque el sol, el mar y el aire libre sientan bien emocionalmente, la piel no siempre opina lo mismo . Algunos de los efectos más comunes del verano en la piel:
- Deshidratación : El sol, el cloro, la sal y el viento favorecen la pérdida de agua en la piel, provocando sequedad, tirantez e incluso descamación. Aunque la piel grasa también puede deshidratarse, muchas veces se confunde la producción de sebo con hidratación.
- Manchas y pigmentación desigual: La exposición al sol activa la melanina como mecanismo de defensa. Sin protección adecuada, pueden aparecer manchas solares o agravar las ya existentes. Además, muchas veces los daños no son visibles de inmediato, sino que aparecen con el tiempo.
- Pérdida de luminosidad: Después de semanas de exposición solar, la piel puede perder su brillo natural. El bronceado uniforme se transforma en una piel más opaca, con poros más marcados y textura irregular.
El otoño es el momento ideal para establecer una rutina de cuidado reparadora y preventiva. Estos son algunos consejos que pueden ayudar a restaurar la piel y prepararla para los meses más fríos:
-
Limpieza suave pero eficaz
Después del verano, es clave limpiar bien la piel para eliminar impurezas, restos de protector solar y contaminación acumulada. Elija un limpiador suave que no altere la barrera natural de la piel. También, se puede complementar la limpieza con una loción equilibrante.
💡 Consejo : Evitar productos demasiado agresivos o con alcohol. La piel necesita recuperarse, no sufrir más agresiones.
-
Exfoliación para renovar
La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas y devuelve luminosidad al rostro. Lo ideal es elegir exfoliantes suaves, físicos o enzimáticos, y realizar este paso 1-2 veces por semana, según el tipo de piel.
💡 Consejo : Los exfoliantes con ácidos suaves (como el ácido láctico o el mandélico) son ideales para pieles sensibles o con tendencia a manchas.
-
Hidratación profunda
No importa si tiene la piel seca o grasa: la hidratación es imprescindible. Es mejor optar por sueros con ácido hialurónico, cremas con ceramidas, escualeno o aloe vera, y no olvidarse de los productos con antioxidantes, como la vitamina E o la niacinamida.
💡 Consejo : Si la piel está "sedienta", se puede añadir una mascarilla hidratante semanal a la rutina.
-
Tratamientos específicos para manchas y textura.
El otoño es la época perfecta para empezar tratamientos despigmentantes o renovadores, ya que la exposición solar disminuye. Ingredientes como la vitamina C, el ácido kójico, el retinol o los AHA ayudan a unificar el tono y suavizar la piel.
💡 Precaución : Si se usan retinol o ácidos, no hay que olvidarse de seguir usando protector solar todos los días, aunque el sol no brille.
-
No hay que olvidarse del protector solar
Aunque los días se acortan y el sol pierde fuerza, los rayos UV siguen presentes. Usar protección solar cada mañana como último paso de tu rutina es la mejor opción. Este hábito es clave para prevenir manchas y el envejecimiento prematuro.
💡 Consejo : Escoger un protector solar ligero y cómodo que anime a usar a diario sin excusas.
PRODUCTOS ALBALAB:
Albalab Bio ofrece una gran variedad de productos que pueden ayudar a cuidar la piel tras los excesos del verano. Algunos productos que facilitan la vuelta a la rutina son:
- LIMPIA & NUTRE OIL CLEASING BALM : Gel oleoso rico en aceites de Jojoba, Cáñamo, Ricino, miel, Vitamina E y aceites esenciales de Lavanda y Limón que en contacto con el agua se transforma en una emulsión consiguiendo no solo una limpieza profunda de la piel sino también un aporte extra de nutrición.
- LIMPIA & EXFOLIA SCRUB MASK GEL : Exfoliante suave que gracias a su composición exfolia y limpia la piel en profundidad eliminando las células muertas de la piel aportando luminosidad y suavidad.
- RENUEVA NIGHT SERUM :Suero indicado para mejorar los signos del envejecimiento, concentrado en principios activos que favorecen la renovación celular, atenúan y previenen las manchas y arrugas además de nutrir y reafirmar la piel.
- REPARA & HIDRATA BALSAM : Bálsamo reparador con gran acción regeneradora y calmante de la piel.
CONCLUSIÓN: el otoño como nueva oportunidad
El final del verano no significa que haya que resignarse a una piel apagada o dañada . Al contrario, el otoño brinda una excelente oportunidad para retomar hábitos saludables y mimar la piel de forma consciente. Con una rutina adaptada, productos adecuados y constancia, se pueden reparar los efectos del verano y preparar la piel para los desafíos del invierno.
Hay que recordar que cada estación trae sus propios retos, pero también sus momentos únicos para poder cuidarse.
BIBLIOGRAFÍA:
- ¿Cómo afecta el calor y la humedad a la piel en verano? (2017, 30 de mayo). Marca. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/cuidados-cuerpo/2017/05/30/como-afecta-calor-humedad-piel-verano-143284.html
- La AEDV y la mejor forma de cuidar tu piel tras el verano . (24 de agosto de 2015). Academia Española de Dermatología y Venereología. Disponible en: https://aedv.es/comunicacion/notas-de-prensa/la-aedv-ensena-la-mejor-forma-de-cuidar-tu-piel-tras-el-verano/
- Vive joven. (2022, 19 de septiembre). Cómo cuidar la piel después del verano . Disponible en: https://www.isdin.com/es/blog/como-cuidar-la-piel-despues-del-verano/
- Vargas, DE (2024, 7 de octubre). Cómo cuidar tu piel después del verano: 7 Tratamientos populares. com . Disponible en: https://www.dermaniac.com/blog/como-cuidar-tu-piel-despues-del-verano-7-tratamientos-populares